13 nov 2025 Publicado en: Información
Bombazo en la Fórmula 1: Alpine renueva a Franco Colapinto para 2026

Un ascenso meteórico

Colapinto, de apenas 22 años, fue contratado al inicio de 2025 como piloto de reserva para Alpine, tras su paso por Williams Racing. Luego de seis carreras —reemplazando a Jack Doohan— se convirtió en titular. 

Alpine justificó la renovación señalando que “Franco ha demostrado ser prometedor y tener potencial, con una mejora gradual a lo largo de la temporada”. 

¿Por qué renovar pese a una temporada difícil?

El 2025 no ha sido un año fácil para Alpine: el monoplaza sigue siendo de los más lentos de la parrilla, y la adaptación de Colapinto al equipo también presentó desafíos.

Aun así, existen factores que inclinan la balanza:

  • La mejora progresiva de Colapinto frente a su compañero de equipo Pierre Gasly: en los últimos seis Grandes Premios ha sido competitivo, lo que generó confianza en la cúpula del equipo.
  • El hecho de que 2026 marcara el inicio de una nueva etapa para Alpine, que cambiará de motores Renault a unidades de potencia Mercedes, lo que abre la posibilidad de mejora en el rendimiento del coche.
  • La estrategia de Alpine de apostar por talento joven con margen de crecimiento —y el hecho de que Colapinto reúne presencia latinoamericana, lo cual amplía mercado.

Entre la renovación y un fin de semana complicado

El anuncio se produjo en plena semana del Gran Premio de Brasil 2025, donde Colapinto vivió un fin de semana difícil. > “Fue un fin de semana complicado (…) estoy más tranquilo”, declaró tras la confirmación.

Tuvo un choque en la carrera Sprint que derivó en el cambio de chasis y complicó el equilibrio del coche para la carrera principal. Aun así, valoró positivamente haber asegurado su asiento para 2026: “Me hace feliz, fue un gran trabajo con el equipo … estoy más tranquilo”.

colapinto-1.jpg

¿Qué significa para el piloto y para Alpine?

Para Colapinto, esta renovación es un hito: será su primera temporada completa en Fórmula 1 y tendrá tranquilidad para planificar su preparación de invierno sabiendo que corre con respaldo firme. 

Para Alpine implica apostar por continuidad en un momento de transición técnica: nuevo motor, desafíos de desarrollo y la necesidad de mejorar posiciones en el campeonato. Esta decisión indica que el equipo no solo mira resultados inmediatos, sino también evolución a medio plazo.

Lo que viene

Si bien existe entusiasmo, también hay trabajo por delante: Colapinto debe seguir adaptándose al coche y al equipo, acortar la brecha con Gasly y capitalizar el hecho de tener un asiento asegurado. El monoplaza 2026 debe responder en gran medida para que ambos pilotos puedan explotar su potencial.

En definitiva, lo que comenzó como un contrato multianual en reserva, se transformó en una oportunidad de protagonismo para el talento argentino, y en una apuesta estratégica para Alpine. Será interesante ver cómo se desarrolla esta alianza durante la próxima temporada.

Publicar comentario