04 set 2025 Publicado en: Información
Chevrolet alcanza 1 millón de autos conectados con OnStar en Sudamérica: ¿Qué hay detrás de este hito histórico?

Chevrolet acaba de lograr un hito que marcará la historia de la industria automotriz en la región: superar el millón de vehículos conectados con OnStar en Sudamérica. Esta cifra no solo refleja la popularidad de la marca en mercados clave como Brasil, sino también el impacto de una tecnología que desde hace una década redefine la relación entre conductor, vehículo y seguridad.

OnStar, el sistema de conectividad de Chevrolet, nació con el objetivo de brindar soluciones más inteligentes y prácticas a los usuarios. Lo que comenzó como un servicio de asistencia en ruta evolucionó hasta convertirse en una plataforma integral que ofrece operaciones remotas, asistencia ante emergencias, monitoreo de seguridad y recuperación vehicular. De hecho, la firma estadounidense fue la primera en introducir este tipo de servicio en la región, y hoy es también la primera en alcanzar un millón de unidades conectadas en América del Sur.

chevrolet-onstar.jpeg

Las cifras hablan por sí solas. En los últimos diez años, OnStar ha gestionado más de 21 millones de operaciones remotas, lo que incluye desde el encendido a distancia hasta el desbloqueo de puertas. Pero quizás los datos más sorprendentes estén vinculados a la seguridad: el sistema permitió recuperar con éxito el 90 % de los vehículos robados en los que intervino y, según los reportes de la compañía, ha contribuido a salvar la vida de al menos una persona por día en promedio. Son números que convierten a esta tecnología en un aliado indispensable para conductores y familias.

El éxito de OnStar no puede analizarse sin mirar el panorama global. Los servicios de conectividad en vehículos, que abarcan actualizaciones OTA, seguridad avanzada, comunicación V2X y funciones inteligentes, generaron en 2024 un volumen cercano a los 55 mil millones de dólares a nivel mundial. Y las proyecciones son aún más ambiciosas: se espera que para 2030 este mercado alcance los 148,6 mil millones de dólares, consolidando la tendencia de que los autos del futuro serán, más que nunca, centros de conectividad sobre ruedas.

¿Qué impulsa este crecimiento tan acelerado? La respuesta está en la digitalización del automóvil y en la necesidad de ofrecer experiencias más seguras y personalizadas a los usuarios. Hoy los conductores no solo buscan un medio de transporte confiable, también demandan soluciones que les permitan estar conectados, sentirse protegidos y gestionar su vehículo con la misma facilidad con la que interactúan con un smartphone.

app.jpg

De cara al futuro, Chevrolet proyecta ampliar las capacidades de OnStar con nuevos servicios y una mayor integración tecnológica. Desde actualizaciones remotas que mejoran el software del vehículo hasta la posibilidad de interactuar con sistemas de ciudades inteligentes, el horizonte de la movilidad conectada se expande a pasos agigantados. Todo esto abre la puerta a una conducción más eficiente, segura y alineada con los desafíos de la movilidad moderna.

En definitiva, alcanzar el millón de autos conectados no es simplemente un logro comercial: es la confirmación de que la tecnología puede transformar la manera en que nos movemos. Para Chevrolet, este récord representa el fruto de una estrategia sostenida en innovación y seguridad; para los usuarios, significa viajar con la tranquilidad de que un sistema inteligente los respalda en cada kilómetro.

Publicar comentario