
Chevrolet vuelve a dar que hablar en el competitivo segmento B con la renovación de sus dos modelos estrella: el Onix y el Onix Plus. Ambos recibirán este año un restyling que no solo refresca su diseño, sino que también mejora el confort, la tecnología a bordo y la experiencia de conducción. Estos cambios los preparan para seguir siendo una de las opciones más equilibradas en su categoría, ahora con una imagen más sofisticada y detalles mejor pensados para el uso urbano.
Una nueva cara para un viejo conocido
A primera vista, los nuevos Onix y Onix Plus lucen más modernos y agresivos. La parrilla frontal crece y adopta un formato más trapezoidal, mientras que los paragolpes se rediseñan para acentuar el carácter dinámico del auto. En las versiones más equipadas, como la LTZ, se suman faros delanteros LED con luces diurnas, lo que aporta un toque tecnológico y distintivo.
En el caso del Onix Plus (sedán), los cambios llegan también a la parte trasera: los faros ganan una firma luminosa con acabado translúcido, más elegante y alineada con el nuevo lenguaje de diseño de Chevrolet. Además, ambos modelos incorporan un nuevo color Rojo Escarlata, que resalta sus líneas renovadas, y estrenan diseños de llantas y tazas más atractivos.
Comodidad que se nota desde el primer viaje
Uno de los grandes avances en esta actualización se nota al subir al interior. Chevrolet trabajó especialmente en los materiales y terminaciones: los tapizados ahora tienen diferentes densidades de espuma y texturas que mejoran tanto la estética como la comodidad. El resultado es un habitáculo más acogedor y con una percepción de calidad más elevada.
Otro punto destacado es la incorporación de un tablero digital de 8 pulgadas en las versiones LT y superiores, junto a una pantalla multimedia más grande y moderna. Esto mejora notablemente la experiencia de uso, especialmente en conectividad y visualización de información.
Adaptado a la ciudad, pensado para el día a día
El Onix y Onix Plus 2026 también suman mejoras en su comportamiento dinámico, enfocadas en la comodidad. La suspensión fue recalibrada para ofrecer una marcha más suave, ideal para el uso urbano y calles con imperfecciones. Además, el ángulo de ataque delantero fue aumentado a 17°, lo que reduce significativamente los roces con lomadas o entradas de garajes, un detalle que muchos usuarios valorarán en el día a día.
Motores conocidos, pero eficientes
Bajo el capó, no hay sorpresas. Se mantiene el probado y eficiente motor 1.0 turbo de tres cilindros, que entrega 116 CV y 160 Nm de torque. Este propulsor, disponible en las versiones más equipadas, puede combinarse con caja manual de cinco marchas o automática de seis velocidades, y ofrece un buen equilibrio entre prestaciones y consumo, ideal para quienes buscan eficiencia sin renunciar a un manejo ágil.
Seguridad sin cambios, pero con lo esencial
En el apartado de seguridad, la dotación se mantiene sin grandes novedades: se conservan los seis airbags de serie, frenos con ABS y EBD, y el sistema OnStar con servicios de asistencia. Aunque no se incorporan nuevas asistencias a la conducción (ADAS), el paquete actual sigue siendo competitivo dentro del segmento.
¿Para quién es esta actualización?
Con este rediseño, el Onix y el Onix Plus apuntan a seguir seduciendo a un público joven, urbano y familiar que busca un vehículo moderno, confiable y cómodo. Gracias a las mejoras en diseño, suspensión y equipamiento, ambos modelos refuerzan su propuesta como una de las más equilibradas en la gama de acceso al mundo Chevrolet.
✅ En resumen
La renovación del Chevrolet Onix y Onix Plus no es radical, pero sí efectiva. Con un diseño más atractivo, mejoras en confort y tecnología, y un enfoque claro en las necesidades del usuario urbano, estos modelos están listos para seguir liderando en su categoría. Su llegada a Uruguay este año promete captar la atención de quienes buscan un auto con estilo, eficiencia y un buen nivel de equipamiento sin salirse del presupuesto.