02 oct 2025 Publicado en: Lanzamientos
El nuevo Sentra 2026: cómo Nissan reinventa su sedán estrella

El Nissan Sentra 2026 ya es una realidad y llega con una transformación que busca mantenerlo como referente entre los sedanes compactos. Presentado en Estados Unidos, este modelo no solo renueva su imagen, sino que también eleva el nivel en tecnología, seguridad y eficiencia. Con más de cuatro décadas de historia, el Sentra entra a una nueva etapa en la que combina modernidad, deportividad y confort para seguir siendo un verdadero protagonista de su segmento.

A nivel de diseño exterior, el nuevo Sentra apuesta por una estética más audaz y sofisticada. La parrilla V-motion se integra con faros LED más estilizados, mientras que la animación de luces al desbloquear aporta un toque tecnológico y distintivo. Su silueta transmite dinamismo gracias a los hombros marcados y a los guardabarros robustos, pero también busca eficiencia con soluciones aerodinámicas como retrovisores optimizados, piso con cubiertas planas y deflectores en las ruedas. A esto se suman rines de hasta 18 pulgadas y combinaciones bitono que refuerzan su personalidad juvenil y moderna.

nissan-2.jpg

El interior da un salto en calidad y conectividad. El tablero incorpora dos pantallas de 12,3 pulgadas con gráficos más brillantes y nítidos, complementadas por un panel táctil para el climatizador que mantiene algunos controles físicos para mayor practicidad. La experiencia tecnológica incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, varios puertos USB-C y, en versiones superiores, conectividad inalámbrica. Opciones como techo solar eléctrico, asientos y volante calefactables, carga inalámbrica y tapicerías especiales elevan el confort. Además, Nissan destaca que esta generación ofrece el mejor espacio para piernas en las plazas delanteras de su categoría.

panel-1.jpg

En lo mecánico, el Sentra mantiene el motor de 2.0 litros con 149 caballos de fuerza y 146 lb-pie de torque, ahora asociado a una transmisión CVT Xtronic recalibrada para ofrecer una aceleración más natural y cambios más suaves. Para mejorar la eficiencia, incorpora un sistema de encendido y apagado automático en ralentí, ideal para reducir consumo en ciudad. La suspensión, con esquema independiente adelante y multibrazo atrás, junto con la rigidez aumentada de la carrocería, garantizan un manejo estable y una sensación de mayor solidez al volante.

1-interior-14.jpg

La seguridad es otro de los puntos fuertes del Sentra 2026. Todas las versiones incluyen de serie el paquete Safety Shield 360, con asistencias como frenado automático con detección de peatones, advertencia de colisión frontal, prevención de cambio de carril, reconocimiento de señales de tránsito y diez bolsas de aire. En versiones superiores se suman tecnologías más avanzadas como monitor de punto ciego activo, control de crucero inteligente y el sistema ProPILOT Assist, que asiste con la aceleración, el frenado y la dirección en situaciones de tráfico, brindando una conducción más segura y relajada.

El Sentra 2026 estará disponible en versiones S, SV, SR y SL, con llegada prevista a concesionarios estadounidenses hacia finales de este año. Con este rediseño, Nissan demuestra que su sedán estrella sigue evolucionando para mantenerse vigente, combinando diseño atractivo, conectividad de última generación y un equipamiento de seguridad que lo posiciona como una de las opciones más completas de su categoría.

propilot.jpg

Publicar comentario