
El legendario Jeep Cherokee está de vuelta, y no se trata de un simple facelift, sino de un regreso en toda regla que marca un antes y un después en la historia del modelo. Tras varios años fuera del mercado, la firma estadounidense decidió relanzar uno de sus íconos adaptándolo a las tendencias actuales, sin perder la esencia que lo convirtió en un referente entre los SUV. ¿Qué trae de nuevo? Mucho más de lo que imaginas: diseño robusto, eficiencia híbrida, conectividad avanzada y un enfoque más premium.
Un diseño que vuelve a sus raíces
El Cherokee 2026 recupera la personalidad que lo hizo inconfundible. Su carrocería vuelve a apostar por líneas rectas y proporciones robustas, dejando atrás la silueta inclinada de las últimas generaciones. La clásica parrilla de siete ranuras se mantiene como sello distintivo, pero ahora acompañada de un moderno sistema de iluminación LED que le otorga un aire tecnológico sin renunciar al ADN Jeep.
Además, las dimensiones crecen de manera significativa. Esto se traduce en mayor espacio interior para los pasajeros, más comodidad en las plazas traseras y un baúl con hasta un 30 % más de capacidad. En resumen: más presencia, más espacio y más versatilidad.
Un corazón híbrido que no necesita enchufe
En tiempos en que la electrificación gana terreno, el nuevo Cherokee se suma a la tendencia con un sistema híbrido que prioriza la eficiencia sin complicaciones. Bajo el capó encontramos un motor turbo de 1.6 litros combinado con dos motores eléctricos y una batería compacta de alrededor de 1,08 kWh. ¿El resultado? Una potencia total de 210 caballos y 230 lb-ft de torque, suficiente para ofrecer un manejo ágil tanto en ciudad como en ruta.
Lo mejor es que no se trata de un híbrido enchufable. Este sistema no necesita carga externa, lo que lo convierte en una solución práctica para quienes buscan reducir consumo y emisiones sin depender de tomas de corriente. Con un rendimiento estimado de 6,4 litros cada 100 km, el Cherokee promete viajes más eficientes sin sacrificar potencia.
Capacidad Jeep: sigue siendo un todoterreno
Aunque la eficiencia sea protagonista, el espíritu aventurero no se pierde. El Cherokee 2026 estará disponible únicamente con tracción en las cuatro ruedas, que se activa de forma inteligente cuando la situación lo requiere. Además, ofrece ángulos de ataque y salida competitivos, un despeje de más de 20 cm y la capacidad de remolcar hasta 1.600 kilos.
Para los más exigentes, se espera la llegada de la versión Trailhawk, pensada para llevar la experiencia off-road al máximo nivel. Aunque todavía no hay demasiados detalles, todo indica que mantendrá el estándar Jeep en terrenos difíciles.
Tecnología y confort al más alto nivel
El habitáculo también evoluciona de forma notable. Inspirado en el Grand Cherokee, el interior combina materiales de calidad, un diseño refinado y lo último en tecnología. De serie incorpora una pantalla central UConnect 5 de 12,3 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 10,3 pulgadas y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Todo esto se complementa con un conjunto de asistencias a la conducción que refuerzan la seguridad y facilitan la experiencia de manejo, posicionándolo como uno de los SUV más tecnológicos del segmento.
Precio y disponibilidad
El nuevo Jeep Cherokee se fabricará en México, con componentes clave provenientes de Estados Unidos, y llegará en diferentes versiones: desde la básica, con un precio estimado en 36.995 dólares, hasta opciones más equipadas como Limited y Overland, que rondarán los 45.000 dólares. Las primeras entregas están previstas para fines de 2025, con disponibilidad completa a principios de 2026.
Tradición y futuro en un solo SUV
El Cherokee 2026 representa el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Mantiene la esencia todoterreno que lo hizo famoso, pero incorpora soluciones híbridas, diseño actualizado y tecnología avanzada para responder a las necesidades actuales. Un regreso que no solo despierta nostalgia, sino que también plantea un desafío a sus rivales directos en el competitivo segmento de los SUV.