04 abr 2025 Publicado en: Lanzamientos

Mercedes-Benz Uruguay ha introducido en el mercado local la versión eléctrica de su reconocida furgoneta Sprinter, denominada eSprinter. Proveniente de Düsseldorf, Alemania, esta variante se ofrece en dos configuraciones de carrocería y está equipada con un motor eléctrico de 100 kW (136 cv) y una batería de 81 kWh, permitiendo una autonomía de hasta 366 kilómetros según el ciclo WLTP. 

mercedes-benz.jpg

Dimensiones y Capacidades

La eSprinter está disponible en dos versiones:

  • Sprinter 314: Mide 5.932 mm de largo, 2.020 mm de ancho y 2.718 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.665 mm. Ofrece un volumen de carga de 10,5 m³ y una capacidad de carga útil de 636 kg. 

esprinter-mercedes.jpg

  • Sprinter 414: Presenta una longitud de 6.967 mm, manteniendo el mismo ancho y altura que la versión 314, pero con una distancia entre ejes extendida a 4.325 mm. Su volumen de carga es de 14,0 m³ y puede transportar hasta 1.243 kg. 

2-mercedes.jpg


Motorización y Autonomía

Ambas variantes incorporan un motor eléctrico de imán permanente (EM6000) producido por ZF, que genera 100 kW (136 cv) y 400 Nm de torque. La batería de fosfato de hierro y litio (LFP) tiene una capacidad de 81 kWh, brindando una autonomía combinada de 366 km. La velocidad máxima está limitada a 90 km/h, con un consumo energético de 24,5 kWh/100 km. 

Tiempos de Carga

La eSprinter utiliza un conector Tipo CCS2 y admite cargas de hasta 11 kW en corriente alterna (AC) y 115 kW en corriente continua (DC). Los tiempos de carga estimados son: 

  • Carga AC (0-100%): Aproximadamente 12 a 13 horas.
  • Carga DC (10-80%): Cerca de 42 minutos con un cargador de 115 kW.

esprinter.jpg

Equipamiento de Seguridad y Confort

La eSprinter viene equipada con una amplia gama de características de seguridad y confort, incluyendo: 

  • Seguridad: Doble airbag frontal, control electrónico de estabilidad (ESP ADAPTIVE), frenos ABS, control de tracción (ASR), servofreno de emergencia (BAS), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBV), luces de freno adaptativas, asistente de alerta por cansancio, mitigación de riesgo de vuelco (ROM), sistema de mitigación de vientos cruzados (Cross Wind Assist), advertencia de colisión con servofreno de emergencia activo (Active Brake Assist) y frenado parcial autónomo, freno de estacionamiento electro-mecánico con función Auto Hold, control de punto ciego y monitoreo de presión de neumáticos (TPMS). 
  • Confort: Aire acondicionado con regulación semi-automática TEMPMATIC, espejos retrovisores de gran angular y calefaccionados, sensor de lluvia, luces diurnas, faros antiniebla delanteros con función de luz de curva y trasero, asiento del conductor calefaccionado con regulación en altura, volante regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero TEMPOMAT con limitación variable de la velocidad SPEEDTRONIC y sistema multimedia MBUX con pantalla táctil a color. 

22-interior-2.jpg

Consideraciones

Si bien la eSprinter ofrece un equipamiento de seguridad destacado y una autonomía adecuada para operaciones urbanas y periurbanas, se señala que en otros mercados existen opciones con mayor potencia (150 kW o 204 cv) y baterías de mayor capacidad (113 kWh), que permiten autonomías superiores de hasta 441 km según el ciclo WLTP. 

Con la llegada de la eSprinter, Mercedes-Benz Uruguay amplía su oferta de vehículos comerciales, brindando una alternativa eléctrica que combina eficiencia, seguridad y versatilidad para satisfacer las necesidades del mercado local.

 

Publicar comentario