09 oct 2025 Publicado en: Lanzamientos
Lanzamiento del BAW L7 EV: una nueva apuesta eléctrica en el mercado

La movilidad eléctrica sigue ganando terreno en Uruguay, y ahora llega un nuevo protagonista dispuesto a hacerse notar. Se trata del BAW L7 EV, un compacto urbano 100% eléctrico que llega de la mano de Autoboulevard con la promesa de ser una de las opciones más accesibles del mercado. Su propuesta es clara: ofrecer un auto funcional, eficiente y económico, ideal para quienes quieren dar el salto a la electromovilidad sin gastar una fortuna.

Diseño compacto, urbano y funcional

El BAW L7 EV apuesta por la simplicidad y la practicidad. Con 3,47 metros de largo, 1,58 de ancho y 1,57 de alto, este pequeño cinco puertas se adapta perfectamente al entorno urbano. Su distancia entre ejes de 2,24 metros y su peso de solo 860 kilos lo convierten en un vehículo ágil y fácil de manejar en ciudad, ideal para el tráfico diario o los estacionamientos ajustados.

Aunque no se han divulgado los datos exactos del baúl, su configuración promete un espacio suficiente para el uso cotidiano. El diseño exterior es sobrio, con líneas redondeadas y proporciones equilibradas que transmiten una sensación moderna sin recurrir a excesos.

Motor y autonomía: eficiencia ante todo

Bajo el capó, el L7 EV esconde un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que entrega 30 kW de potencia (unos 40 caballos). Si bien no es un auto pensado para las altas velocidades, su desempeño es suficiente para desplazamientos urbanos o trayectos suburbanos cortos.

La energía proviene de una batería de litio-ferrofosfato (LiFePO₄) con 18,72 kWh de capacidad, que le permite alcanzar una autonomía estimada de 220 kilómetros según el ciclo CLTC. Su velocidad máxima está limitada a 100 km/h, una cifra que encaja con su enfoque puramente citadino.

En cuanto a la recarga, no se han anunciado tiempos oficiales ni la presencia de carga rápida, por lo que todo indica que está diseñado para recargarse mediante corriente alterna (AC) con conector Tipo 2, algo habitual en este tipo de vehículos compactos.

Chasis y comportamiento dinámico

El BAW L7 EV utiliza un esquema de suspensión tipo McPherson en el eje delantero y eje rígido en el trasero, una configuración clásica en vehículos ligeros. El sistema de frenos combina discos sólidos adelante y tambores atrás, mientras que la tracción trasera y la dirección eléctrica asistida garantizan buena maniobrabilidad en ciudad.

Su estructura liviana no solo ayuda al consumo energético, sino que también mejora la sensación de agilidad al volante. Aunque no está pensado para viajes largos o conducción deportiva, cumple con creces su función como vehículo urbano práctico y económico.

Equipamiento y confort: lo justo y necesario

Uno de los puntos más atractivos del BAW L7 EV es su nivel de equipamiento considerando su precio. Incluye doble airbag, frenos ABS con EBD, aire acondicionado con bomba de calor, pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros y llantas de aleación de 14 pulgadas.

interior-16.jpg

A esto se suman detalles prácticos como volante multifunción, vidrios eléctricos, cierre centralizado y modos de conducción Normal y Sport, que permiten adaptar la respuesta del vehículo según el estilo de manejo.

El interior, aunque sencillo, está bien resuelto. Los materiales cumplen con lo esperado en este rango de precio, y la pantalla central aporta un toque moderno que lo diferencia de otros modelos básicos.

Seguridad: un punto a mejorar

Donde el L7 EV muestra sus limitaciones es en el apartado de seguridad. Si bien ofrece lo esencial —doble airbag y frenos ABS—, no cuenta con control de estabilidad ni airbags laterales, dos elementos que hoy en día se consideran casi indispensables en cualquier vehículo nuevo.

2-asientos-5.jpg

Estas ausencias marcan una diferencia frente a algunos competidores que comienzan a incorporar sistemas de asistencia activa, aunque en su defensa, el precio accesible justifica en parte la falta de ciertos elementos.

Una nueva alternativa para la movilidad urbana

El BAW L7 EV no pretende competir con los eléctricos de alta gama ni ofrecer prestaciones deportivas. Su objetivo es mucho más claro: brindar una solución práctica, económica y ecológica para moverse por la ciudad.

Con su diseño compacto, buena autonomía y equipamiento completo, se perfila como una alternativa ideal para desplazamientos diarios o como segundo vehículo familiar. Es una propuesta que puede acercar la movilidad eléctrica a un público más amplio, especialmente a quienes hasta ahora la veían como una opción inalcanzable.

Pequeño en tamaño, grande en propósito

El BAW L7 EV representa un paso adelante en la democratización de los autos eléctricos en Uruguay. No es perfecto —carece de carga rápida y de algunas ayudas a la conducción—, pero su precio competitivo, autonomía suficiente y equipamiento equilibrado lo convierten en una opción muy atractiva dentro de su categoría.

Pensado para el entorno urbano, este modelo cumple su misión: ofrecer una forma sencilla, limpia y accesible de moverse, sin renunciar al confort ni a la tecnología básica. En definitiva, una apuesta inteligente para quienes buscan entrar al mundo eléctrico sin dar un salto económico demasiado grande.

Publicar comentario