30 set 2025 Publicado en: Curiosidades
Max Verstappen debuta en GT3 y conquista el “Infierno Verde” con un Ferrari

Max Verstappen ya nos tiene acostumbrados a la palabra dominación en la Fórmula 1. Pero esta vez, el tricampeón del mundo decidió salir de su zona habitual y probar suerte en un terreno completamente distinto: el mundo de los autos GT3. Su escenario de debut no podía ser más desafiante, nada menos que el Nürburgring Nordschleife, conocido universalmente como el “Infierno Verde”. El resultado estuvo a la altura de su leyenda: una victoria contundente, de esas que marcan huella.

Un paso inesperado hacia los GT

Aprovechando una pausa en el calendario de la F1, Verstappen se aventuró a probar un Ferrari 296 GT3 junto al equipo Emil Frey Racing. Para poder competir, primero tuvo que obtener la licencia especial Nordschleife A, requisito indispensable para correr en el trazado más largo y complejo del mundo. Tras cumplir con las vueltas obligatorias en pruebas previas, incluso bajo un seudónimo para no levantar sospechas, logró la habilitación y se preparó para el desafío.

max-gt3.jpg

Este movimiento sorprendió a muchos en el paddock, pero el neerlandés dejó claro que no se trataba de un simple pasatiempo. Su objetivo es más ambicioso: empezar a abrir camino hacia competencias de resistencia como la mítica 24 Horas del Nürburgring.

De la clasificación al triunfo aplastante

El debut oficial llegó en la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS), una carrera de cuatro horas que reunió a los mejores GT3 en el trazado más exigente del planeta. Verstappen compartió volante con el británico Chris Lulham, miembro del programa Verstappen.com Racing.

1-max.jpg

En clasificación, el Ferrari se quedó con la tercera posición, pero desde la largada todo cambió. Verstappen tomó el mando en la primera curva y, a partir de allí, fue imparable. Con un ritmo demoledor, comenzó a abrir una brecha que en su relevo final superaba el minuto sobre sus perseguidores. Cuando Lulham tomó el control para cerrar la prueba, ya no había dudas: la victoria estaba asegurada. Finalmente, cruzaron la meta con más de 20 segundos de ventaja, coronando un estreno soñado.

Más que una victoria, una declaración de intenciones

Este triunfo no solo demuestra la versatilidad de Verstappen como piloto, sino que también envía un mensaje claro al automovilismo mundial: está listo para dar el salto a las carreras de resistencia. Sus declaraciones posteriores confirmaron su interés en seguir explorando este terreno, con la mira puesta en competir en pruebas icónicas como las 24 Horas de Nürburgring o incluso Le Mans.

ventaja.jpg

Además, su éxito otorga un impulso extra al Ferrari 296 GT3, que gana relevancia al ser el auto elegido por un piloto de élite mundial. Para Emil Frey Racing, esta victoria con Verstappen al volante significa exposición internacional y una prueba contundente de su capacidad competitiva.

El debut de Max Verstappen en GT3 no fue una aventura más, sino un paso sólido hacia un futuro que podría incluir los escenarios más duros de la resistencia. Ganar en el “Infierno Verde” en su primera participación no solo es una hazaña deportiva, sino también una confirmación de que su talento trasciende la Fórmula 1.

Hoy, el mundo del automovilismo mira con atención lo que viene. Y si este debut fue solo el comienzo, la historia de Verstappen en las carreras de resistencia promete capítulos tan intensos como los que ya escribió en la F1.

Publicar comentario