06 ago 2025 Publicado en: Lanzamientos
Mazda CX 5 2026: tercera generación con más tecnología, espacio y estilo

Mazda acaba de presentar la tercera generación del CX‑5, el SUV que se ha convertido en un verdadero ícono para la marca japonesa y que se prepara para conquistar nuevamente al público. Con un diseño renovado, más tecnología y un interior mucho más espacioso, este modelo promete ser una de las grandes novedades en el mercado de los SUV medianos.

El lanzamiento oficial se realizó en Europa, donde ya comenzará a venderse en los próximos meses. Para Uruguay, su llegada está prevista en 2026, convirtiéndose en uno de los estrenos más esperados del segmento.

Un diseño Kodo más refinado

El nuevo CX‑5 mantiene la esencia del lenguaje de diseño Kodo – Alma del Movimiento, pero la lleva a un nivel superior. Las líneas son más fluidas y elegantes, logrando una presencia moderna sin perder el ADN deportivo que caracteriza a Mazda.

1-mazda.jpg

El resultado es un SUV con una imagen sofisticada, ideal para quienes buscan un vehículo con estilo y personalidad, pero también con ese toque de robustez que se espera en este tipo de modelos.

Conectividad de última generación

Uno de los mayores avances se encuentra en el apartado tecnológico. Por primera vez, el CX‑5 incorpora Google Automotive integrado, lo que permite acceder a Google Maps, Assistant y otras aplicaciones directamente desde la pantalla central.

interior-8.jpg

El sistema se ofrece con dos tamaños de pantalla: 12,9 pulgadas en las versiones base y 15,6 pulgadas en las más equipadas. Ambas cuentan con menús personalizables, similares a los de un smartphone, lo que facilita su uso al conductor y los pasajeros.

Además, el cuadro de instrumentos ahora es totalmente digital, con una pantalla de 10,25 pulgadas, que brinda información clara y configurable según las preferencias del usuario. Como complemento, las versiones tope de gama incluyen un sistema de sonido Bose con 12 altavoces, diseñado para ofrecer una experiencia acústica de primer nivel.

Espacio mejorado para toda la familia

El interior del nuevo CX‑5 ha sido rediseñado para ofrecer mayor comodidad y practicidad. El baúl ahora cuenta con 61 litros adicionales, lo que significa más espacio para valijas, bolsos o cualquier equipaje necesario en viajes familiares.

1-asientos-2.jpg

Otra novedad es la banqueta trasera abatible en proporción 40:20:40, que permite una gran versatilidad al momento de organizar la carga. A esto se suma una mayor distancia entre ejes, que se traduce en plazas traseras más amplias y confortables para los pasajeros.

Motores Skyactiv con micro‑hibridación

La eficiencia sigue siendo uno de los pilares de Mazda. Por eso, la tercera generación del CX‑5 incorpora las últimas evoluciones de la tecnología Skyactiv, con opciones de motorización e‑Skyactiv G que incluyen micro‑hibridación.

skyactive.jpg

Este sistema permite optimizar el consumo y reducir emisiones, al mismo tiempo que mantiene el dinamismo y la respuesta característica de los motores atmosféricos de la marca. Así, Mazda reafirma su compromiso con la sostenibilidad sin sacrificar el placer de conducir.

Su llegada a Uruguay

Si bien en Uruguay ya se comercializa el CX‑5 en su generación actual, la nueva versión estará disponible en 2026. Todo apunta a que será uno de los lanzamientos más fuertes del año, gracias a la combinación de estilo, tecnología y practicidad familiar que propone.

Con esta tercera generación, el Mazda CX‑5 2026 se consolida como uno de los SUV más atractivos de su categoría. Ofrece un diseño elegante, una conectividad de última generación, un interior más espacioso y motorizaciones eficientes.

Sin dudas, será un modelo que dará mucho que hablar y que tendrá la difícil tarea de superar el éxito de sus antecesores en un segmento cada vez más competitivo.

Publicar comentario