24 jul 2025 Publicado en: Lanzamientos
Mercedes-Benz y Microsoft Teams: ¿Videollamadas al volante? La nueva apuesta tecnológica de la marca alemana

En un movimiento que redefine el concepto de conectividad a bordo, Mercedes-Benz anunció la integración de Microsoft Teams en sus vehículos, permitiendo realizar videollamadas directamente desde el auto… incluso mientras se conduce. Sí, leíste bien: ahora será posible asistir a reuniones virtuales mientras estás al volante, aunque con algunas condiciones pensadas para la seguridad.

Esta innovación tecnológica estará disponible en los modelos equipados con el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), la interfaz inteligente que ya permite controlar múltiples funciones del vehículo mediante comandos táctiles o de voz. Gracias a la colaboración entre Mercedes-Benz y Microsoft, los usuarios podrán unirse a videollamadas de Teams utilizando la cámara interior del vehículo.

¿Videollamadas mientras manejás? Depende...

La gran novedad —y también la que genera más debate— es que la cámara del vehículo podrá usarse incluso cuando el coche está en movimiento, aunque de forma limitada. Por razones de seguridad, el video de la cámara frontal estará disponible para los pasajeros durante la marcha, pero no para el conductor, quien podrá interactuar solo por audio.

platadorma.jpg

Este equilibrio entre productividad y seguridad busca brindar una solución a quienes necesitan estar conectados incluso durante trayectos cortos, sin comprometer la atención al conducir. Además, cuando el auto esté detenido o estacionado, el conductor podrá participar plenamente en videollamadas, con imagen y sonido habilitados.

Un paso más hacia la oficina sobre ruedas

Esta integración no solo responde a la tendencia de hiperconectividad, sino que también refleja un cambio en el uso que damos a nuestros vehículos. En la era del trabajo híbrido y remoto, el automóvil empieza a transformarse en una extensión de la oficina, ofreciendo funciones que van mucho más allá del transporte tradicional.

1-meeting.jpg

Por ahora, esta tecnología se implementará en modelos seleccionados con el último MBUX y estará disponible progresivamente en diferentes mercados. Sin embargo, el concepto ya está generando preguntas: ¿hasta qué punto deberíamos permitir la digitalización del entorno de conducción? ¿Estamos preparados para esta nueva relación con nuestros autos?

Mercedes-Benz vuelve a estar en el centro de la conversación tecnológica, demostrando que la innovación en la industria automotriz ya no se limita al rendimiento o el diseño, sino que también abarca cómo vivimos y trabajamos dentro del vehículo. Con esta jugada, la marca de la estrella apunta a liderar un nuevo capítulo en la conectividad a bordo, aunque no exento de polémica.

Publicar comentario