01 oct 2025 Publicado en: Lanzamientos
Personaliza tu Spark eléctrico: kits, tecnología y opciones a conocer

El Chevrolet Spark EUV llega con una propuesta que va más allá de la movilidad eléctrica. Este pequeño SUV no solo busca destacarse por su eficiencia y practicidad en ciudad, sino que también ofrece una amplia gama de kits de personalización que permiten a cada usuario darle su propio sello. Con esta estrategia, la marca apunta a un público que quiere un vehículo diferente, que refleje su personalidad sin perder la esencia urbana y tecnológica.

Un Spark que se adapta a cada estilo

La personalización del Spark EUV se centra en tres ejes principales: diseño exterior, confort interior y rendimiento. Para quienes buscan un look más atrevido, está disponible el kit deportivo, que incluye alerón trasero, faldones laterales, molduras en negro piano y una parrilla con detalles exclusivos. A eso se suman vinilos decorativos y rines más agresivos, que le dan al vehículo una apariencia mucho más dinámica y juvenil.

spark-1.jpg

Por otro lado, los que prefieren un aire más aventurero pueden optar por el kit off-road, pensado para quienes disfrutan de escapadas fuera del asfalto. Este paquete añade defensas reforzadas, placas protectoras, suspensión elevada y parachoques delanteros más robustos. Con estas modificaciones, el Spark EUV gana carácter y funcionalidad, sin dejar de ser un vehículo compacto y eficiente para la ciudad.

Más confort y tecnología en el interior

La personalización también llega a la cabina. Chevrolet ofrece mejoras en los tapizados con asientos de mayor calidad, nuevas opciones de iluminación ambiental y un sistema de infoentretenimiento más completo. La pantalla crece en tamaño y suma más conectividad, con funciones como Apple CarPlay inalámbrico y otras opciones que hacen que la experiencia al volante sea mucho más moderna. Estos detalles no solo elevan la comodidad, sino que también refuerzan el carácter tecnológico del modelo, alineándolo con lo que hoy exigen los usuarios de autos eléctricos.

Un detalle importante: la condición de los kits

Aunque la idea de personalizar el Spark EUV es muy atractiva, hay una condición que los compradores deben tener en cuenta. Muchos de los kits están disponibles inicialmente en China, donde el modelo se comercializa bajo la marca Baojun Yep Plus. Para los mercados latinoamericanos, como Brasil y otros países de la región, la estrategia será ofrecer el vehículo bajo un esquema de ensamblaje parcial (SKD), importando los kits y completando el armado localmente.

personalizado.jpg

Esto significa que los accesorios podrían llegar con costos adicionales por aranceles e impuestos, además de requerir homologaciones específicas en cada país. También es importante que los clientes verifiquen las condiciones de garantía, especialmente en modificaciones que afectan componentes mecánicos como la suspensión o los frenos.

Un eléctrico urbano con espíritu versátil

El atractivo del Spark EUV no está solo en sus kits de personalización, sino en lo que estos representan. Se trata de un auto eléctrico urbano que puede transformarse según las necesidades: deportivo para quienes quieren destacar en la ciudad, aventurero para los que buscan salir del asfalto, o más elegante y tecnológico para quienes priorizan el confort. En todos los casos, mantiene su enfoque en la eficiencia y la conectividad, pilares fundamentales en este nuevo segmento de vehículos compactos eléctricos.

Con esta propuesta, Chevrolet muestra que el Spark EUV no es un simple auto eléctrico urbano, sino un vehículo versátil y adaptable que ofrece algo distinto a cada tipo de cliente. La clave estará en cómo lleguen estos kits a los mercados de Latinoamérica y qué tan competitivos resulten en precio frente a la oferta actual. Si la marca logra superar esas barreras, el Spark EUV podría convertirse en un referente para quienes buscan un eléctrico que combine estilo, tecnología y personalización.

Publicar comentario