19 set 2025 Publicado en: Lanzamientos
Rimac y Munich: la nueva batería que promete revolucionar los autos eléctricos

La electrificación avanza a pasos agigantados y Rimac vuelve a demostrar por qué es uno de los protagonistas más innovadores del sector. En el marco del IAA Mobility de Múnich, la firma croata presentó una batería de estado sólido y una nueva generación de trenes motrices eléctricos que prometen transformar la manera en que entendemos la movilidad eléctrica.

Una batería que marca la diferencia

La gran estrella fue la nueva batería de estado sólido, desarrollada en colaboración con ProLogium y Mitsubishi Chemical Group. Gracias a su mayor densidad energética, menor peso y mejor seguridad frente a las baterías tradicionales, esta tecnología se perfila como el gran salto que muchos esperaban para los autos eléctricos del futuro.

Pero Rimac no se limita a un solo camino. También presentó versiones alternativas: la línea “Evo”, con celdas NMC 46XX de segunda generación, y la “Hybrid”, que combina configuraciones probadas con innovaciones de alto rendimiento. En pocas palabras, se trata de un portafolio diseñado para diferentes necesidades y mercados.

baterias.jpg

Nuevos trenes motrices para todo tipo de autos

Además de la batería, Rimac dio a conocer sus nuevos e-axles. Entre ellos destacan los SINTEG 300 y 550, capaces de entregar una densidad de potencia superior a los 8 kW/kg y un par específico de más de 90 Nm/kg, alcanzando hasta 25.000 rpm. Estas cifras los convierten en una opción ideal tanto para deportivos compactos como para SUVs de alto desempeño.

La propuesta se completa con un eje XXL de doble motor, que entrará en producción en 2026 y ya ha demostrado una eficiencia de más del 95% y un par brutal que supera los 11.000 Nm. Una solución pensada para vehículos que requieren la máxima exigencia en potencia y rendimiento.

baterias-rimac.jpg

Tecnología inteligente y lista para escalar

Rimac no se enfoca solo en hardware. También integra sistemas electrónicos de última generación: unidades de control, gestión de baterías de alto voltaje, distribución eléctrica y actualizaciones remotas. Todo pensado para que cada componente sea no solo potente, sino también inteligente y adaptable a futuro.

Lo más importante es que estas innovaciones no se quedarán en prototipos. Con dos plantas en Croacia que suman casi 95.000 m², Rimac ya prepara la producción a gran escala, con capacidad para fabricar decenas de miles de unidades mensuales.

Lo que significa para la industria

Este anuncio puede marcar un antes y un después. Las baterías de estado sólido podrían ofrecer más autonomía sin aumentar el peso, recargas más rápidas y mayor seguridad. Al mismo tiempo, los distintos trenes motrices permiten que esta tecnología llegue tanto a vehículos exclusivos como a segmentos más accesibles.

Además, Rimac refuerza su papel como proveedor clave de la industria. Su alianza con marcas como BMW confirma que la compañía ya no es solo un fabricante boutique de superdeportivos, sino un socio estratégico en la transición hacia la movilidad eléctrica global.

Lo presentado en Múnich no son simples mejoras incrementales, sino un conjunto de innovaciones que abarcan desde la batería hasta el tren motriz y la electrónica de control. Rimac se posiciona como uno de los grandes impulsores de la electrificación, y su visión promete acelerar la llegada de autos eléctricos más potentes, seguros y eficientes.

El futuro eléctrico se escribe hoy, y Rimac parece decidido a ser uno de sus principales autores.

Publicar comentario