
La marca premium china Zeekr, perteneciente al grupo Geely, acaba de sumar un nuevo integrante a su gama en Uruguay con la llegada del 7X, un SUV eléctrico mediano que promete revolucionar el mercado local. Importado por Santa Rosa, este modelo combina diseño atractivo, gran equipamiento, tecnología de vanguardia y prestaciones de alto nivel, colocándose como una alternativa sólida para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin renunciar al confort ni a la potencia.
El Zeekr 7X está construido sobre la plataforma modular PMA2+, derivada de la reconocida arquitectura SEA que utilizan otros modelos del grupo. En Uruguay se ofrece en dos versiones principales: la Core RWD, con un motor trasero que entrega 421 caballos de potencia, y la Privilege AWD, con dos motores y tracción integral que llevan la cifra a impresionantes 646 caballos. Estas configuraciones se alimentan de baterías de 75 o 100 kWh, lo que le otorga autonomías que oscilan entre 480 y 543 kilómetros según ciclo WLTP, cifras más que competitivas en su segmento.
En cuanto a dimensiones, el 7X ofrece una carrocería bien equilibrada con 4,78 metros de largo y casi 2,9 metros de distancia entre ejes, lo que se traduce en un interior amplio y cómodo para cinco pasajeros. Su baúl trasero tiene una capacidad de 539 litros, complementado con un espacio de carga frontal de hasta 66 litros, lo que lo hace práctico tanto para viajes familiares como para el uso diario.
Las prestaciones son otro de sus grandes atractivos. La versión de tracción trasera acelera de 0 a 100 km/h en seis segundos, mientras que la variante con tracción integral lo consigue en apenas 3,8 segundos, cifras que lo colocan a la altura de SUVs deportivos mucho más caros. La velocidad máxima está limitada a 210 km/h y los consumos declarados rondan entre 17,7 y 19,9 kWh cada 100 kilómetros, dependiendo de la configuración elegida. Además, la recarga es uno de sus puntos fuertes: con cargadores rápidos en corriente continua puede recuperar del 10 al 80 % de batería en apenas 13 a 16 minutos, dependiendo del tamaño del paquete de baterías.
En materia de seguridad y tecnología, el Zeekr 7X no escatima recursos. Incorpora siete airbags, una batería de asistentes avanzados a la conducción como control de velocidad crucero adaptativo, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y frenado automático en ciudad y en intersecciones. A esto se suman cámaras en 360 grados, estacionamiento automático y grabador de eventos, ofreciendo un nivel de protección y asistencia digno de modelos premium europeos.
El confort también está garantizado gracias a detalles como asientos con calefacción, ventilación y función masaje, sistema multimedia con pantalla de 16 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, audio premium con hasta 21 parlantes, techo panorámico y climatizador de tres zonas con filtro PM2.5. La versión tope de gama añade suspensión neumática regulable, tapizados en cuero Nappa, proyección de información en el parabrisas y hasta modos de conducción todoterreno.
Los precios en Uruguay son otro factor que lo hacen atractivo frente a sus rivales. El Zeekr 7X Core RWD con batería de 75 kWh arranca en USD 57.990, mientras que el Privilege AWD con batería de 100 kWh cuesta USD 69.990. Además, ofrece garantías competitivas: cuatro años o 100.000 kilómetros para el vehículo y ocho años o 160.000 kilómetros para la batería.
En definitiva, el Zeekr 7X se presenta como una propuesta muy completa dentro del segmento de SUVs eléctricos medianos. Sus puntos fuertes son el diseño, la potencia, la carga ultrarrápida y un equipamiento que no tiene nada que envidiar a marcas más establecidas como Audi o BMW. Sus principales contras son la ausencia de neumático de auxilio y la falta de una versión intermedia con más autonomía, aunque estas limitaciones no opacan lo que claramente es una de las apuestas más ambiciosas del mercado eléctrico en Uruguay.